Te encanta el agua y quieres aprender a trabajar en ella y con ella?
Quieres conocer un técnica de masaje que te permita trabajar en la ingravidez, pudiendo realizar movimientos tridimensionales sin limitación alguna, para liberar el cuerpo y la mente de tu cliente?
Descubre Watsu!
La formación con la Escuela Internacional de Watsu te dará las herramientas y titulación para conseguirlo.
Watsu es la terapia acuática que permite trabajar el cuerpo en las 3 dimensiones, en ausencia de gravedad y en absoluto confort térmico (piscina climatizada a 34 grados).
Tanto si tienes amplia experiencia de natación, como si no sabes ni flotar; si ya eres terapeuta de alguna técnica de trabajo corporal o si nunca te has atrevido a dar un masaje, Watsu te sorprenderá y te enganchará!
El programa formativo de ISWatsu
La formación en Watsu es una formación no reglada. A día de hoy no hay otra escuela, ni Centro de Formación, ni Universidad en España que tenga sus propios Instructores de Watsu capacitados y autorizados para impartir todos los niveles de esta técnica hasta Watsu 3.
El programa de Formación Profesional en Watsu consta de 3 niveles - principiante, intermedio y avanzado - compuestos cada uno de distintos módulos: cursos en agua, supervisiones individuales o en grupo, prácticas en agua, sesiones profesionales a recibir y cursos en seco.
Para asistir a los cursos de nivel principiante no hay requisitos previos: la Formación Profesional en Watsu es completa en sí misma y contiene todos los conocimientos necesarios para dar Watsu a nivel profesional.
Algunos profesionales con formación acreditada en técnicas manuales de trabajo corporal (fisioterapeutas, profesionales de Shiatsu, profesionales de masaje tai, masajistas y quiromasajistas entre otros) pueden convalidar horas de formación y hacer un recorrido más corto que quienes se acercan por primera vez al Trabajo Corporal. Se estudiará cada caso en función de las horas y el tipo de formación acreditada.
¿A quién va dirigida la formación?
La formación en Watsu va dirigida a todas personas deseosas de conocer otros aspectos del medio acuático.
La formación profesional Watsu es el paso natural para todos aquellos profesionales como fisioterapeutas, quiroprácticos, osteópatas, psicomotricistas y profesores o educadores de colegios especiales que quieran adquirir destreza y capacitación para trabajar en el medio acuático y ofrecer a sus pacientes los beneficios de la rehabilitación en agua.
Muchos otros profesionales del mundo del wellness y de las terapias naturales y complementarias, como profesionales de Shiatsu, profesionales de Masaje Tailandés, masajistas, quiromasajistas, terapeutas de SPA y centros wellness encuentran en el Watsu la solución para descubrir o abrirse aun más al mundo del agua y de los SPA y enriquecer con algo único su propia oferta de tratamientos.
Entrenadores personales y profesionales que trabajan en la preparación de deportistas de alto rendimiento utilizan el Watsu tanto para reducir el tiempo de recuperación de sus atletas tras las competiciones - o entre las sesiones de entrenamiento - como para aumentar su concentración y lograr y mantener un óptimo equilibrio psico-físico y una actitud mental positiva y ganadora. Watsu es parte del programa de entrenamiento de algunos equipos olímpicos de Europa del este.
El programa de formación profesional Watsu va destinado también a todos los profesionales de las relaciones de ayuda como psicólogos, psicoterapeutas, terapeutas de Gestalt, terapeutas perinatales, terapeutas familiares, etc, ya que el sostén del agua y del terapeuta, además del contacto físico típico del Watsu, resultan ser una poderosa herramienta para la sanación de muchos tipos de traumas (véanse los estudios sobre el uso de Watsu con niños huérfanos, con veteranos de guerra, con pacientes de PTSD (Síndrome de Estrés Pos-Traumático) y víctimas de violencia o abusos).
Matronas, doulas y profesionales del ámbito de la maternidad: el agua es el elemento ideal para trabajar con mujeres embarazadas a nivel físico, ya que la ausencia de gravedad y el sostén del agua devuelven a la mujer la sensación de ligereza y la amplitud en el rango de movimiento de su cuerpo, libre de impacto articular. También a nivel emocional, dado que el vínculo con el bebé en gestación se torna más vívido a través del medio acuático. Nuestra vida embrionaria reside en la memoria celular. La experiencia de sostener y ser sostenido en el agua activa esta memoria y nuestra capacidad para hacer consciente lo inconsciente.
Formación Profesional - ¿Desde dónde empiezo?
SOY NEOFITO
No tengo formación previa en trabajo corporal
Formación completa = 300 horas de agua + 200 horas en seco.
Se ofrecen dos titulaciones:
PROFESIONAL DE WATSU: (+info)
Titulación Watsu de nivel intermedio (300 horas, de las cuales 200 horas son de formación en agua y 100 de formación en seco entre anatomía y Shiatsu) otorgada tras superar con éxito el examen de Demostración de Competencia. Éste Certificado autoriza a ejercer como Profesional de Watsu por un período de 3 años. Se requiere Formación Profesional Continuada para mantener la validez del título. El tiempo medio para conseguir esta certificación es de 2 años.
Es posible convalidar horas de formación de otros recorridos formativos para cumplir con los requisitos de anatomía y de Shiatsu. Se estudiará cada caso en función de las horas y el tipo de formación acreditada.
Tras madurar experiencia como Profesional de Watsu, y aprovechando las horas de Formación Profesional Continuada, es posible completar los requisitos y optar al titulo de Profesional Avanzado en Watsu.
PROFESIONAL AVANZADO DE WATSU: (+info)
Titulación Watsu de nivel avanzado (500 horas, de las cuales 300 horas son de formación en agua y 200 de formación en seco entre anatomía y Shiatsu) otorgada tras superar con éxito el Examen Final al final del Nivel 3. Éste Certificado acredita la Formación completa y autoriza para ejercer como Profesional de Watsu. El tiempo medio para conseguir esta certificación es de entre 3 y 4 años.
Es posible convalidar horas de formación de otros recorridos formativos para cumplir con lo requisitos de anatomía, Shiatsu y clases de técnicas acuáticas opcionales. Se estudiará cada caso en función de las horas y el tipo de formación acreditada.
Tras madurar dilatada experiencia como Profesional Avanzado de Watsu, y demostrar una práctica exitosa, es posible empezar a formarse para poder enseñar Watsu..

Watsu 1 (50h) : Watsu Basic (16h) + Flujo de Transición (34h)
En la primera sección de Watsu 1 se aprenden los movimientos y las posiciones básicas del Watsu y cómo, permaneciendo centrados y conectados con la respiración, se puede reducir el propio esfuerzo y hacer trabajar al agua. En el continuo retorno a la "Danza de la Respiración en el Agua" se puede encontrar la quietud de donde se origina la Presencia.
En la segunda sección (el Flujo de Transición) se aprende a conectar los movimientos y las posiciones básicas en largas transiciones que fluyen con gracia. Se aprende además a adaptar este flujo a personas de diversas dimensiones. Se enseñan los principios de dinámica postural que ayudan a sostener y mover a cualquier persona en el agua con el mínimo esfuerzo posible, además de explorar y compartir qué significa para cada uno el ser sostenido en brazos.
Mínimo 10 sesiones de práctica libre (10h)
Mínimo 10 sesiones de práctica libre, a dar a cualquier receptor.
El objetivo es integrar a nivel motor la materia aprendida en los cursos de agua.
5 Sesiones a recibir de Profesionales Avanzados de Watsu
Mínimo 5 sesiones a recibir de un profesional autorizado (*).
Cada estudiante debe obligatoriamente completar el número total de Sesiones Profesionales de Watsu a recibir. El propósito de esta política es que los estudiantes tengan una vivencia personal del Watsu para que puedan extraer de la experiencia el aprendizaje necesario e integrarlo en su práctica profesional.
Watsu Clinic Masterclass 1 (34h)
El objetivo de este curso de perfeccionamiento es ampliar y afinar las habilidades de los participantes, tanto a nivel técnico como a nivel de presencia.
La primera parte del curso se centra en mejorar la habilidad para adaptar nuestro estilo a distintos cuerpos receptores y proporcionar un sostén cómodo, alineado, seguro y al mismo tiempo invisible para el receptor. Repasaremos algunas informaciones básicas de anatomía y fisiología de la respiración, y la importancia de saber seguir la respiración del receptor en cada momento de su tratamiento. Veremos detalles técnicos para mejorar la destreza en poder percibir, conectar y seguir (o si fuera necesario, dirigir) la respiración de cualquier receptor, desde el primer momento de su flotación hasta el final de la sesión, y configurar así una base más sólida para nuestra "presencia" como Operador de Watsu.
La segunda parte del curso se centra en mejorar la eficacia de nuestras sesiones de Watsu. Se analiza el objetivo de cada movimiento fundamental del W-1 y los distintos efectos que se producen en el cuerpo del receptor cuando se realiza de forma distinta, y se estudian los pros y contras en las posibles condiciones físicas del cliente.
Leer más...Abrir el Calendario
Opcional: Mastering Professional Skills Módulo A (30 h)
El programa MPS permite transformar horas de práctica supervisada, realizadas entre estudiantes, en créditos formativos. Tras realizar un determinado número de sesiones dadas (a cualquier receptor) y recibidas (de compañeros del mismo nivel o superior), además de dos sesiones de revisión dadas a un delegado de la escuela, se acredita el total de horas y se contabilizan como horas electivas (de formación).
Leer más...Abrir el Calendario
Opcional: Supervisión de W-1 y/o W-Clinic-1
Son clases particulares y personalizadas con un Instructor o un Asistente Instructor de la Escuela, para trabajar los puntos específicos que el alumno necesita reforzar y recibir un valioso feedback de cara a los siguientes pasos en su formación.
Las Supervisiones Individuales o en Grupo tienen como objetivo pulir la técnica y revisar a nivel individual el conjunto de aspectos de la relación con el cliente.
Dos horas de Supervisión en Grupo equivalen a una hora de Supervisión Individual, debido a que la atención que se da en la Supervisión en Grupo es menos individualizada.
Zen Shiatsu y Estiramiento de Meridianos 1 (50h)
TODOS
*Nota: este curso no es requerido para estudiantes de Watsu que ya tengan una certificación como Profesionales en Shiatsu. Todos los demás Profesionales Trabajo Corporal tendrán que recibir una formación de base de Shiatsu.
El curso de Zen Shiatsu y Estiramientos de los Meridianos es una evolución del curso originario de Estiramientos Zen, enseñado con éxito más de 25 veces en 5 años. En esta forma más completa y enriquecida, las clases y contenidos han sido reorganizados para cumplir a los requisitos del programa de formación para los Profesionales de Watsu, proporcionando las herramientas para la comprensión de los conceptos básicos y de las técnicas cuya aplicación en el agua dio origen al Watsu.
El curso se dirige a todos aquellos que quieran aprender las bases del Shiatsu y del Zen Stretching y conocer los principios fundamentales de la Filosofía Médica China.
En este curso de nivel principiante exploramos los conceptos del Centrarse y Enraizarse (uso del Hara), de la Presencia y Calidad de la presión; fundamentales para una buena práctica en tierra y agua. Con ejercicios individuales o en parejas aprendemos la secuencia básica (o “de valoración energética”) de los Estiramientos Zen, y un kata completo de Shiatsu en posición prona, enriquecido por algunas variaciones dinámicas tomadas de kata de niveles avanzados.
El primer nivel consta también de una rica introducción a los fundamentos de MTC (medicina tradicional china), donde presentamos los conceptos de QI (energía vital), YIN y YANG, los cinco elementos, la secuencia de la creación, distribución y uso del Qi en el cuerpo humano, los ciclos Sheng y Ke (de generación y de control). Forma parte del programa también una breve explicación de las funciones y la localización de los 12 meridianos.
Al final del curso los asistentes serán capaces de dar un simple pero completo tratamiento de Shiatsu en posición prona (de unos 45-60 minutos aproximadamente) que podrán practicar con amigos y familiares.
Anatomía, Fisiología y Biomecánica 1 (50h)
SOLO NEOFITOS
Bases y fundamentos de la anatomía, fisiología y biomecánica para profesionales del trabajo corporal acuático.
Watsu 2 (50h)
Watsu-2 amplía el "Flujo de Transición" enseñado en Watsu-1. Se aprenden otros movimientos y el trabajo corporal a seguir en cada posición y cómo incorporar estos nuevos movimientos según la necesidad. Se nos acerca al concepto de los puntos y meridianos propios del Shiatsu y se explora cómo acompañar la tendencia del cliente a moverse, además de desarrollar movimientos propios. La experiencia en el trabajo sobre los puntos de presión, las elevaciones, los empujes y los estiramientos presentados en esta sección contribuye a aumentar la capacidad de jugar con la energía. Teniendo a disposición tal cantidad de material con el cual uno se puede divertir, se recomienda practicar numerosas sesiones antes de seguir el estudio del Watsu en el tercer nivel o en otras formas.
Leer más...Abrir el Calendario
Mínimo 10 sesiones de práctica libre (10h)
Mínimo 10 sesiones de práctica libre, a dar a cualquier receptor.
El objetivo es integrar a nivel motor la materia aprendida en los cursos de agua.
5 Sesiones a recibir de Profesionales Avanzados de Watsu
Mínimo 5 sesiones a recibir de un profesional autorizado (*).
Cada estudiante debe obligatoriamente completar el número total de Sesiones Profesionales de Watsu a recibir. El propósito de esta política es que los estudiantes tengan una vivencia personal del Watsu para que puedan extraer de la experiencia el aprendizaje necesario e integrarlo en su práctica profesional.
Watsu Clinic Masterclass 2 (16h)
El objetivo de este curso de perfeccionamiento -pensado como Formación Continuada para los Profesionales o para aquellos que han cursado al menos un W-2- es ampliar y afinar sus habilidades técnicas para aumentar notablemente la destreza y la eficacia en el uso de las posiciones “sentadas” (Sillas y Figura 4).
Leer más...Abrir el Calendario
Opcional: Mastering Professional Skills Módulo B (20 h)
El programa MPS permite transformar horas de práctica supervisada, realizadas entre estudiantes, en créditos formativos. Tras realizar un determinado número de sesiones dadas (a cualquier receptor) y recibidas (de compañeros del mismo nivel o superior), además de dos sesiones de revisión dadas a un delegado de la escuela, se acredita el total de horas y se contabilizan como horas lectivas (de formación).
Leer más...Abrir el Calendario
Zen Shiatsu y Estiramiento de Meridianos 2 (50h)
SOLO NEOFITOS
En el Segundo nivel se introducen las “Formas de Desbloqueo” de los Estiramientos de Meridianos, ejercicios dinámicos basados en el movimiento, que se utilizan cuando ya se dominan los ejercicios básicos. Se desarrolla más el kata prono de Shiatsu y se presenta un kata supino. En este nivel se profundiza más en la conciencia del propio cuerpo y de la propia presencia energética.
Anatomía, Fisiología y Biomecánica 2 (50h)
SOLO NEOFITOS
Bases y fundamentos de la anatomía, fisiología y biomecánica para profesionales del trabajo corporal acuático.
Supervisión de W-2 y W-Clinic-2
Son clases particulares y personalizadas con un Instructor o un Asistente Instructor de la Escuela, para trabajar los puntos específicos que el alumno necesita reforzar y recibir un valioso feedback de cara a los siguientes pasos en su formación.
Las Supervisiones Individuales o en Grupo tienen como objetivo pulir la técnica y revisar a nivel individual el conjunto de aspectos de la relación con el cliente.
Dos horas de Supervisión en Grupo equivalen a una hora de Supervisión Individual, debido a que la atención que se da en la Supervisión en Grupo es menos individualizada.
DEMOSTRACION DE COMPETENCIA
El estudiante tiene que demostrar, en una supervisión con un instructor autorizado de Watsu-2, la competencia en toda la materia vista hasta Watsu Clinic-2.
Este examen se desarrolla en dos fases, con dos instructores distintos. La primera es un pre-examen que se realiza con un primer Instructor o un Asistente Instructor autorizado para el nivel 2. Se puede acceder a la segunda fase sólo al lograr una valoración positiva en el pre-examen. La segunda fase se realiza con un Instructor senior autorizado a la enseñanza de nivel 2 o superior.
Para aprobar la Demostración de Competencia es imprescindible lograr valoración positiva tanto en la primera fase (el pre-examen) como en la segunda.
Watsu 3 (50h)
Watsu-3 está destinado a personas que han dado bastantes sesiones de Watsu como para desarrollar un conocimiento intuitivo de cómo estar con otra persona en el agua, y que estén preparadas para explorar la espontaneidad del "Flujo Libre". Se aprende a seguir el ritmo de la energía que viene liberada, permitiendo al propio flujo transportaros creativamente a posiciones, movimientos y estados de conciencia distintos a aquellos que podéis haber ya experimentado o conocido. Otras técnicas avanzadas incluyen trabajo en la pared o sobre las escaleras de la piscina. Con la ayuda de la grabación con videocámara, la clase se concentra en las áreas que cada estudiante necesita para desarrollar el propio Watsu.
Leer más...Abrir el Calendario
Cursos de libre elección (50h)
Cursos acuáticos a elegir entre los que la Escuela ofrece cada año.
Otros cursos se considerarán según caso.
CURSOS DE LIBRE ELECCIÓN
Intro to Watsu (8hrs)
Introduction to WaterDance-1 (16hrs)
WaterDance-1 (50hrs)
WaterDance-2 (50hrs)
WaterDance-3 (50hrs)
Presence of Being (50hrs)
Introduction to Healing Dance (16hrs)
Healing Dance -1 (50hrs)
Healing Dance -2 (50hrs)
Healing Dance Above and Below (50hrs)
Healing Dance Shape and Space (50hrs)
Healing Dance 100 (100hrs)
Terapia Craneo Sacral en Agua -1 (20hrs)
Terapia Craneo Sacral en Agua -2 (50hrs)
Leer más...Abrir el Calendario
EXAMEN FINAL
El aspirante debe demostrar haber logrado habilidad profesional a todos los niveles y ser capaz de adaptar la sesión, improvisando, para seguir el flujo y las necesidades de cada cliente, además de saber tratar con el cliente de forma conforme a los estándares de excelencia que la escuela propone.
Este examen se desarrolla en dos fases, con dos instructores distintos. La primera es un pre-examen que se realiza con un primer instructor. Se puede acceder a la segunda fase sólo al lograr una valoración positiva en el pre-examen. Para aprobar el examen es imprescindible lograr valoración positiva en ambas la primera fase (el pre-examen) y la segunda fase.
Leer más...Abrir el CalendarioYA SOY TERAPEUTA
Tengo formación previa en trabajo corporal
Formación abreviada = 200 horas de agua (+ 50 horas en seco para quienes no han estudiado Shiatsu).
Se ofrecen dos titulaciones:
PROFESIONAL DE WATSU: (+info)
Titulación Watsu de nivel intermedio (300 horas, de las cuales 200 horas son de formación en agua y 100 de formación en seco entre anatomía y Shiatsu) otorgada tras superar con éxito el examen de Demostración de Competencia. Éste Certificado autoriza a ejercer como Profesional de Watsu por un período de 3 años. Se requiere Formación Profesional Continuada para mantener la validez del título. El tiempo medio para conseguir esta certificación es de 2 años.
Es posible convalidar horas de formación de otros recorridos formativos para cumplir con los requisitos de anatomía y de Shiatsu. Se estudiará cada caso en función de las horas y el tipo de formación acreditada.
Tras madurar experiencia como Profesional de Watsu, y aprovechando las horas de Formación Profesional Continuada, es posible completar los requisitos y optar al titulo de Profesional Avanzado en Watsu.
PROFESIONAL AVANZADO DE WATSU: (+info)
Titulación Watsu de nivel avanzado (500 horas, de las cuales 300 horas son de formación en agua y 200 de formación en seco entre anatomía y Shiatsu) otorgada tras superar con éxito el Examen Final al final del Nivel 3. Éste Certificado acredita la Formación completa y autoriza para ejercer como Profesional de Watsu. El tiempo medio para conseguir esta certificación es de entre 3 y 4 años.
Es posible convalidar horas de formación de otros recorridos formativos para cumplir con lo requisitos de anatomía, Shiatsu y clases de técnicas acuáticas opcionales. Se estudiará cada caso en función de las horas y el tipo de formación acreditada.
Tras madurar dilatada experiencia como Profesional Avanzado de Watsu, y demostrar una práctica exitosa, es posible empezar a formarse para poder enseñar Watsu..

Watsu 1 (50h) : Watsu Basic (16h) + Flujo de Transición (34h)
En la primera sección de Watsu 1 se aprenden los movimientos y las posiciones básicas del Watsu y cómo, permaneciendo centrados y conectados con la respiración, se puede reducir el propio esfuerzo y hacer trabajar al agua. En el continuo retorno a la "Danza de la Respiración en el Agua" se puede encontrar la quietud de donde se origina la Presencia.
En la segunda sección (el Flujo de Transición) se aprende a conectar los movimientos y las posiciones básicas en largas transiciones que fluyen con gracia. Se aprende además a adaptar este flujo a personas de diversas dimensiones. Se enseñan los principios de dinámica postural que ayudan a sostener y mover a cualquier persona en el agua con el mínimo esfuerzo posible, además de explorar y compartir qué significa para cada uno el ser sostenido en brazos.
Mínimo 10 sesiones de práctica libre (10h)
Mínimo 10 sesiones de práctica libre, a dar a cualquier receptor.
El objetivo es integrar a nivel motor la materia aprendida en los cursos de agua.
5 Sesiones a recibir de Profesionales Avanzados de Watsu
Mínimo 5 sesiones a recibir de un profesional autorizado (*).
Cada estudiante debe obligatoriamente completar el número total de Sesiones Profesionales de Watsu a recibir. El propósito de esta política es que los estudiantes tengan una vivencia personal del Watsu para que puedan extraer de la experiencia el aprendizaje necesario e integrarlo en su práctica profesional.
Watsu Clinic Masterclass 1 (34h)
El objetivo de este curso de perfeccionamiento es ampliar y afinar las habilidades de los participantes, tanto a nivel técnico como a nivel de presencia.
La primera parte del curso se centra en mejorar la habilidad para adaptar nuestro estilo a distintos cuerpos receptores y proporcionar un sostén cómodo, alineado, seguro y al mismo tiempo invisible para el receptor. Repasaremos algunas informaciones básicas de anatomía y fisiología de la respiración, y la importancia de saber seguir la respiración del receptor en cada momento de su tratamiento. Veremos detalles técnicos para mejorar la destreza en poder percibir, conectar y seguir (o si fuera necesario, dirigir) la respiración de cualquier receptor, desde el primer momento de su flotación hasta el final de la sesión, y configurar así una base más sólida para nuestra "presencia" como Operador de Watsu.
La segunda parte del curso se centra en mejorar la eficacia de nuestras sesiones de Watsu. Se analiza el objetivo de cada movimiento fundamental del W-1 y los distintos efectos que se producen en el cuerpo del receptor cuando se realiza de forma distinta, y se estudian los pros y contras en las posibles condiciones físicas del cliente.
Leer más...Abrir el Calendario
Opcional: Mastering Professional Skills Módulo A (30 h)
El programa MPS permite transformar horas de práctica supervisada, realizadas entre estudiantes, en créditos formativos. Tras realizar un determinado número de sesiones dadas (a cualquier receptor) y recibidas (de compañeros del mismo nivel o superior), además de dos sesiones de revisión dadas a un delegado de la escuela, se acredita el total de horas y se contabilizan como horas electivas (de formación).
Leer más...Abrir el Calendario
Opcional: Supervisión de W-1 y/o W-Clinic-1
Son clases particulares y personalizadas con un Instructor o un Asistente Instructor de la Escuela, para trabajar los puntos específicos que el alumno necesita reforzar y recibir un valioso feedback de cara a los siguientes pasos en su formación.
Las Supervisiones Individuales o en Grupo tienen como objetivo pulir la técnica y revisar a nivel individual el conjunto de aspectos de la relación con el cliente.
Dos horas de Supervisión en Grupo equivalen a una hora de Supervisión Individual, debido a que la atención que se da en la Supervisión en Grupo es menos individualizada.
Zen Shiatsu y Estiramiento de Meridianos 1 (50h)
(sólo para terapeutas de Shiatsu)
TODOS
*Nota: este curso no es requerido para estudiantes de Watsu que ya tengan una certificación como Profesionales en Shiatsu. Todos los demás Profesionales Trabajo Corporal tendrán que recibir una formación de base de Shiatsu.
El curso de Zen Shiatsu y Estiramientos de los Meridianos es una evolución del curso originario de Estiramientos Zen, enseñado con éxito más de 25 veces en 5 años. En esta forma más completa y enriquecida, las clases y contenidos han sido reorganizados para cumplir a los requisitos del programa de formación para los Profesionales de Watsu, proporcionando las herramientas para la comprensión de los conceptos básicos y de las técnicas cuya aplicación en el agua dio origen al Watsu.
El curso se dirige a todos aquellos que quieran aprender las bases del Shiatsu y del Zen Stretching y conocer los principios fundamentales de la Filosofía Médica China.
En este curso de nivel principiante exploramos los conceptos del Centrarse y Enraizarse (uso del Hara), de la Presencia y Calidad de la presión; fundamentales para una buena práctica en tierra y agua. Con ejercicios individuales o en parejas aprendemos la secuencia básica (o “de valoración energética”) de los Estiramientos Zen, y un kata completo de Shiatsu en posición prona, enriquecido por algunas variaciones dinámicas tomadas de kata de niveles avanzados.
El primer nivel consta también de una rica introducción a los fundamentos de MTC (medicina tradicional china), donde presentamos los conceptos de QI (energía vital), YIN y YANG, los cinco elementos, la secuencia de la creación, distribución y uso del Qi en el cuerpo humano, los ciclos Sheng y Ke (de generación y de control). Forma parte del programa también una breve explicación de las funciones y la localización de los 12 meridianos.
Al final del curso los asistentes serán capaces de dar un simple pero completo tratamiento de Shiatsu en posición prona (de unos 45-60 minutos aproximadamente) que podrán practicar con amigos y familiares.
Anatomía, Fisiología y Biomecánica 1 (50h)
SOLO NEOFITOS
Bases y fundamentos de la anatomía, fisiología y biomecánica para profesionales del trabajo corporal acuático.
Watsu 2 (50h)
Watsu-2 amplía el "Flujo de Transición" enseñado en Watsu-1. Se aprenden otros movimientos y el trabajo corporal a seguir en cada posición y cómo incorporar estos nuevos movimientos según la necesidad. Se nos acerca al concepto de los puntos y meridianos propios del Shiatsu y se explora cómo acompañar la tendencia del cliente a moverse, además de desarrollar movimientos propios. La experiencia en el trabajo sobre los puntos de presión, las elevaciones, los empujes y los estiramientos presentados en esta sección contribuye a aumentar la capacidad de jugar con la energía. Teniendo a disposición tal cantidad de material con el cual uno se puede divertir, se recomienda practicar numerosas sesiones antes de seguir el estudio del Watsu en el tercer nivel o en otras formas.
Leer más...Abrir el Calendario
Mínimo 10 sesiones de práctica libre (10h)
Mínimo 10 sesiones de práctica libre, a dar a cualquier receptor.
El objetivo es integrar a nivel motor la materia aprendida en los cursos de agua.
5 Sesiones a recibir de Profesionales Avanzados de Watsu
Mínimo 5 sesiones a recibir de un profesional autorizado (*).
Cada estudiante debe obligatoriamente completar el número total de Sesiones Profesionales de Watsu a recibir. El propósito de esta política es que los estudiantes tengan una vivencia personal del Watsu para que puedan extraer de la experiencia el aprendizaje necesario e integrarlo en su práctica profesional.
Watsu Clinic Masterclass 2 (16h)
El objetivo de este curso de perfeccionamiento -pensado como Formación Continuada para los Profesionales o para aquellos que han cursado al menos un W-2- es ampliar y afinar sus habilidades técnicas para aumentar notablemente la destreza y la eficacia en el uso de las posiciones “sentadas” (Sillas y Figura 4).
Leer más...Abrir el Calendario
Opcional: Mastering Professional Skills Módulo B (20 h)
El programa MPS permite transformar horas de práctica supervisada, realizadas entre estudiantes, en créditos formativos. Tras realizar un determinado número de sesiones dadas (a cualquier receptor) y recibidas (de compañeros del mismo nivel o superior), además de dos sesiones de revisión dadas a un delegado de la escuela, se acredita el total de horas y se contabilizan como horas lectivas (de formación).
Leer más...Abrir el Calendario
Zen Shiatsu y Estiramiento de Meridianos 2 (50h)
SOLO NEOFITOS
En el Segundo nivel se introducen las “Formas de Desbloqueo” de los Estiramientos de Meridianos, ejercicios dinámicos basados en el movimiento, que se utilizan cuando ya se dominan los ejercicios básicos. Se desarrolla más el kata prono de Shiatsu y se presenta un kata supino. En este nivel se profundiza más en la conciencia del propio cuerpo y de la propia presencia energética.
Anatomía, Fisiología y Biomecánica 2 (50h)
SOLO NEOFITOS
Bases y fundamentos de la anatomía, fisiología y biomecánica para profesionales del trabajo corporal acuático.
Supervisión de W-2 y W-Clinic-2
Son clases particulares y personalizadas con un Instructor o un Asistente Instructor de la Escuela, para trabajar los puntos específicos que el alumno necesita reforzar y recibir un valioso feedback de cara a los siguientes pasos en su formación.
Las Supervisiones Individuales o en Grupo tienen como objetivo pulir la técnica y revisar a nivel individual el conjunto de aspectos de la relación con el cliente.
Dos horas de Supervisión en Grupo equivalen a una hora de Supervisión Individual, debido a que la atención que se da en la Supervisión en Grupo es menos individualizada.
DEMOSTRACION DE COMPETENCIA
El estudiante tiene que demostrar, en una supervisión con un instructor autorizado de Watsu-2, la competencia en toda la materia vista hasta Watsu Clinic-2.
Este examen se desarrolla en dos fases, con dos instructores distintos. La primera es un pre-examen que se realiza con un primer Instructor o un Asistente Instructor autorizado para el nivel 2. Se puede acceder a la segunda fase sólo al lograr una valoración positiva en el pre-examen. La segunda fase se realiza con un Instructor senior autorizado a la enseñanza de nivel 2 o superior.
Para aprobar la Demostración de Competencia es imprescindible lograr valoración positiva tanto en la primera fase (el pre-examen) como en la segunda.
Watsu 3 (50h)
Watsu-3 está destinado a personas que han dado bastantes sesiones de Watsu como para desarrollar un conocimiento intuitivo de cómo estar con otra persona en el agua, y que estén preparadas para explorar la espontaneidad del "Flujo Libre". Se aprende a seguir el ritmo de la energía que viene liberada, permitiendo al propio flujo transportaros creativamente a posiciones, movimientos y estados de conciencia distintos a aquellos que podéis haber ya experimentado o conocido. Otras técnicas avanzadas incluyen trabajo en la pared o sobre las escaleras de la piscina. Con la ayuda de la grabación con videocámara, la clase se concentra en las áreas que cada estudiante necesita para desarrollar el propio Watsu.
Leer más...Abrir el Calendario
Cursos de libre elección (50h)
Cursos acuáticos a elegir entre los que la Escuela ofrece cada año.
Otros cursos se considerarán según caso.
CURSOS DE LIBRE ELECCIÓN
Intro to Watsu (8hrs)
Introduction to WaterDance-1 (16hrs)
WaterDance-1 (50hrs)
WaterDance-2 (50hrs)
WaterDance-3 (50hrs)
Presence of Being (50hrs)
Introduction to Healing Dance (16hrs)
Healing Dance -1 (50hrs)
Healing Dance -2 (50hrs)
Healing Dance Above and Below (50hrs)
Healing Dance Shape and Space (50hrs)
Healing Dance 100 (100hrs)
Terapia Craneo Sacral en Agua -1 (20hrs)
Terapia Craneo Sacral en Agua -2 (50hrs)
Leer más...Abrir el Calendario
EXAMEN FINAL
El aspirante debe demostrar haber logrado habilidad profesional a todos los niveles y ser capaz de adaptar la sesión, improvisando, para seguir el flujo y las necesidades de cada cliente, además de saber tratar con el cliente de forma conforme a los estándares de excelencia que la escuela propone.
Este examen se desarrolla en dos fases, con dos instructores distintos. La primera es un pre-examen que se realiza con un primer instructor. Se puede acceder a la segunda fase sólo al lograr una valoración positiva en el pre-examen. Para aprobar el examen es imprescindible lograr valoración positiva en ambas la primera fase (el pre-examen) y la segunda fase.
Leer más...Abrir el Calendario
Enseñar Watsu
Tras madurar dilatada experiencia como Profesional Avanzado de Watsu, y demostrar una práctica exitosa, es posible empezar a formarse para poder enseñar Watsu.
ASISTENTE INSTRUCTOR: (+info)
Es el primer paso en la enseñanza de la técnica Watsu.
Asiste al instructor en los cursos de formación. Capacitado y autorizado para dar Supervisiones Individuales.
Tras demostrar una práctica profesional privada exitosa y un fuerte compromiso hacia el desarrollo del Watsu en su zona, ha realizado una formación específica como Asistente de Instructor para aumentar su competencia a nivel de técnica de Watsu, elementos de pedagogía y cómo acompañar grupos de formación.
Tras madurar experiencia como Asistente Instructor, y demostrar compromiso en el acompañamiento de grupos en la formación, es posible empezar la formación como Instructor de Watsu.
INSTRUCTOR: (+info)
Es la persona que enseña Watsu y presenta la materia en los cursos.
Tiene amplia y dilatada experiencia en su práctica profesional privada y ha realizado la extensa formación específica para capacitarse como Instructor, con experiencia demostrada para enseñar los niveles para los cuales haya sido acreditado.
Ésta formación incluye, además de los conocimientos teórico-prácticos específicos de la técnica del Watsu, estudios de pedagogía con elementos de psicología y conducción de grupos. Al instructor se le exige el desarrollo de todas las habilidades necesarias para guiar a otros en su aprendizaje, siendo consciente de que la vivencia de un curso de Watsu tocará las más profundas capas de su ser.
El instructor es, además, el mentor encargado de guiar el desarrollo profesional de los Asistentes Instructores que trabajan con él/ella.